Presentación de las 10 competencias del nuevo docente según libro de Phillipe Perrrenoud de las "Diez Nuevas Competencias para ensenar", que nos presenta el Profesor Telmo Viteri en forma de resumen y con apoyo de imágenes explicativas que nos refuerza el conocimiento.
http://www.slideshare.net/telmoviteri/10-competencias-del-nuevo-docente
DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Organizar y animar situaciones de aprendizaje
- Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar
- y su traducción en objetivos de aprendizaje
- Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos
- Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje
- Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas
- Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento
Gestionar la progresión de los aprendizajes
- Concebir y controlar las situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos
- Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza
- Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje
- Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo
- Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión
Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
- Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase.
- Compartimentar, extender la gestión de clase a un espacio más amplio.
- Practicar el apoyo integrado, trabajar con alumnos con grandes dificultades.
- Desarrollar la cooperación entre alumnos y algunas formas simples de enseñanza mutua.
Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo
- Suscitar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño.
- Instituir un consejo de alumnos y negociar con ellos varios tipos de reglas y de obligaciones.
- Ofrecer actividades de formación con opciones “a la carta”.
- Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
Trabajo en equipo
- Elaborar un proyecto de equipo, representaciones comunes.
- Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones.
- Formar y renovar un equipo pedagógico.
- Confrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas personales.
- Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
Participar en la gestión de la escuela
- Elaborar, negociar un proyecto institucional.
- Administrar los recursos de la escuela.
- Coordinar, fomentar una escuela con todos sus componentes.
- Organizar y hacer evolucionar, en lamisca escuela, la participación del os alumnos.
- (Competencias para trabajar en ciclos de aprendizaje.)
Informar e implicar a los padres
- Fomentar reuniones informativas y de debate.
- Conducir reuniones.
- Implicará los padres en la construcción de los conocimientos.
Utilizar las nuevas tecnología
- La informática en la escuela:¿disciplina de pleno derecho, habilidad o simple medio de enseñanza?.
- Utilizar programas de edición de documentos.
- Explotarlos potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de enseñanza.
- Comunicara distancia mediante la telemática.
- Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad
- Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales.
- Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta.
- Analizarla relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase.
- Desarrollar el sentido de las responsabilidades, la solidaridad y el sentimiento de justicia.
Organizar la propia formación continua
- Saber explicitar sus prácticas.
- Establecer un balance de competencias y un programa personal de formación continua propios.
- Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red).
- Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo.
- Acoger y participaren la formación de los compañeros
O si lo desean el libro también es muy interesante y enriquecedor y lo pueden encontrar en línea en la siguiente liga:
http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/Diez%20nuevas%20competencias%20para%20ensenar.pdf
REFERENCIAS:
PERRENOUD, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. [en línea]. Obtenido de: https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-721461-dt-content-rid-6905129_1/courses/UVM-POHE1173-28MB03L201365M2/Lectura%2012%20Diez%20nuevas%20competencias%20para%20ense%C3%B1ar%20_Perrenoud_.pdf.
(1 septiembre 2013)
VITERI, T. (2008). 10 Competencias del nuevo docente. [en línea]. Obtenido de: http://www.slideshare.net/telmoviteri/10-competencias-del-nuevo-docente. (11 septiembre 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario